El portal Servicio Panamericano de Noticias ( PNS), fundado el 1ro de enero de 1970, fue incorporado en el estado de Nueva York, Editor y fundador: Luis Godofredo Pichardo. Phones 809-295-4283-829-629-2937. E. Mail: pnsnoticias@gmial.com/Editor Revista Nuevo Mundo Dgigital.Blogspot.com
PNS es un portal de noticias global plural, no neutral. Servimos al periodismo universal
Somos una entidad periodística universal a través de las redes sociales de la Internet. Servimos un periodismo plural, no neutral, desde enero de 1970, cuando fundamos el Servicio Panamericano de Noticias ( Panamerican News Service), y mantuvimos un equilibrio en la distribución de las noticias impresas, hasta que llegó la era de la informática y lo transformó todo en materia de información periodística.
Gracias a las herramientas que nos ofrece el periodismo virtual y digital, hoy podemos llegar a todos los rincones del mundo.
Aprovechamos la ocasión para saludar y agradecer a nuestros lectores que han depositado su confianza en nuestra iniciativa periodística global.
Con agradecimiento:
Luis Godofredo Pichardo
Fundador y director ejecutivo
lunes, 21 de noviembre de 2016
El Instituto Latinoamericano de Periodismo informa a sus estudiantes y lectores que el 43% de los usuaruis de la noticias no saben de dónde provien las mismas. Cortesía de Clase Periodismo
Un estudio de Digital Content Next revela que
la mayor parte del tiempo (57 por ciento) las personas son conscientes
del título al que hacen clic en redes sociales. Pero el 43 por ciento no
son conscientes del medio que detrás de la historia que están leyendo.
Jason Kint, CEO de DCN, señaló a Digiday que este hallazgo es una buena noticia. “Por
lo menos más de la mitad del tiempo se están buscando las marcas en las
que se confían”, dijo. “La confianza de la marca es crítica al hacer
clic en el contenido”, agregó.
Las nuevas marcas, también, son rápidamente capaces de generar confianza mediante la entrega de nuevas experiencias,
manifestó. “Los que se perjudican son los clics baiters” , es decir,
los que buscan que los usuarios hagan clic a los titulares.
El 61 por ciento de los encuestados dijo que estaba al tanto de las
noticias de actualidad y deportes. La categoría Estilo de Vida fue la
que obtuvo el más bajo porcentaje con 52 por ciento.
El 40 por ciento dijo que hace clic en el
contenido de los sitios desconocidos, lo que sugiere los medios sociales
pueden desempeñar un papel para ser descubiertos.
DCN encontró que la lectura está dividida
entre sitios o aplicaciones (35 por ciento), motores de búsqueda (31 por
ciento) y las redes sociales (34 por ciento).
Periodista licenciada de la Pontificia Universidad
Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad
de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager
de ISIL. @zophiap en Twitter
Sígueme
Como parte de su estrategia para incrementar su
presencia en los medios sociales, Reuters cuenta con Anthony De Rosa,
como su nuevo editor de medios sociales. 11-07-11
El partido que disputaron las selecciones de Uruguay
e Italia para clasificar a octavos de final ha causado polémica en la
prensa internacional y dejado varias dudas sobre la mesa. 25-06-14
Google anunció la incorporación de insights, datos
que se generan de forma automática dentro de las aplicaciones de iOS y
Android de Google Analytics. 02-09-16
No hay comentarios:
Publicar un comentario