Los restos de la adolescente Emely Acosta fueron expuestos la tarde de ayer, viernes, en la vivienda de la familia, en Sabana Perdida, luego de que falleciera la noche de ayer jueves en el Hospital Pediátrico Hugo Mendoza.

El procurador general de la República, Jean Rodríguez, lamentó ayer que durante el curso de 2019, solo un 12% de los afectados por feminicidios haya presentado denuncia sobre esos casos.

El Tribunal Superior Electoral (TSE) declaró inadmisible el recurso de amparo interpuesto por José Cristopher Ramírez contra el Partido la Fuerza del Pueblo, Partido de los Trabajadores y Leonel Fernández.

Un acuerdo de todas las fuerzas políticas bolivianas se concretó ayer para convocar nuevas elecciones que no contemplarían la participación del expresidente Evo Morales, quien fue acusado por sedición y terrorismo tras un mes de una convulsión social en el país andino que hasta ahora ha dejado al menos 32 muertos.

EN LA ROMANA
El joven Félix Daniel Cordero, quien perdió la visión tras ser herido de bala en un atraco, podría recuperar la visión por lo menos en uno de sus ojos, según las evaluaciones que le realizaron especialistas.

La directora de la Dirección General del Intrant, Claudia Franchesca de los Santos, ha sugerido que todas las entidades, del estado o privadas coordinen a tiempo actividades con ese ente para evitar la crisis presentada el pasado miércoles con el congestinamiento del tráfico, cuando el Infotep realizó la graduación de miles de alumnos en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.

MINISTRO
El presidente de la República Dominicana, Danilo Medina, tiene una valoración positiva entre la población de un 60 por ciento, aseguró el Ministro Administrativo de la Presidencia José Ramón Peralta.

Las autoridades de Salud Pública investigan la muerte de dos niñas y un adulto que fueron ingresados en las últimas 48 horas en centros asistenciales públicos y privados de Santiago, supuestamente con síntomas de dengue.

COLOMBIA
Al menos tres personas murieron y 98 más fueron capturadas en la multitudinaria jornada de protestas que movimientos sociales realizaron en varias ciudades de Colombia para expresar su rechazo a las políticas sociales y económicas del presidente Iván Duque.

Mabell Damirón tiene 29 años y es empresaria de moda. Ella es la dueña de una tienda de ropa que lleva su mismo nombre, pero su experiencia gestionando proyectos de responsabilidad social empresarial la impulsaron a crear un nuevo modelo de negocios donde reinen la moda y la sostenibilidad.

GOLF
La edición número 12 del Clásico de Golf David Ortiz arrancó este viernes por primera vez fuera de la República Dominicana. Se extenderá hasta el domingo en el Hotel The Ritz-Carlton Key Biscayne de Miami, Florida, y allí el Big Papi dejó entrever sus aspiraciones con el certamen.

TRAS UNA SEMANA FRENÉTICA
Un comité liderado por la oposición demócrata ha comenzado a redactar la acusación contra el presidente estadounidense, Donald Trump, por sus presiones a Ucrania, después de una semana frenética de audiencias públicas que les han dado más munición para someter a un juicio político al mandatario.

JASON REZAIAN
Un juez federal de Estados Unidos (EE.UU.) ordenó ayer al Gobierno iraní pagar 180 millones de dólares al periodista del diario The Washington Post Jason Rezaian en compensación por los daños causados durante los 18 meses de detención en Irán.

Los heridos por disparos de perdigones de Carabineros no cesan durante las protestas en Chile, que cumplen más de un mes y dejan ya 23 muertos, pese a que la institución anunció el pasado martes la restricción de su uso, criticado por organismos y organizaciones internacionales.

Cuba incorporó a su legislación la autorización para realizar investigaciones encubiertas y emplear vigilancia electrónica, con lo que se suma a una tendencia en el continente. Pero a diferencia de los países de la región, éstas podrán realizarse sin la orden de un juez.

SOCIAL
Los resultados de la octava edición del Índice de Progreso Social, IPS, coloca a República Dominicana en puesto 78 del ranking de este 2019. El país mostró una recuperación con respecto al pasado año, escalando tres posiciones en el índice e incrementando un 2.8% su puntuación, pues estaba en el puesto 81.

El reconocimiento de la candidatura del doctor Leonel Fernández por el Tribunal Constitucional (TC), que está pendiente, le daría un impulso al veterano gobernante, postulado por Fuerza del Pueblo, aunque se cree que Luis Abinader, del Partido Revolucionario Moderno (PRM), y Gonzalo Castillo, del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), están en la delantera.

Las autoridades de Migración y los organismos de inteligencia de servicios en el aeropuerto Internacional de Las Américas, fueron alertados por las autoridades para prevenir la posible salida del país de un ex teniente coronel de la Policía Nacional y un ex segundo teniente del Ejército, quienes son señalados como miembros de una red de narcotráfico.

Las mujeres, portando pancartas, se concentraron en el Parque Duarte, frente a la sede del ejecutivo local en esta provincia.

El candidato a Senador por el Distrito Nacional de la coalición “Juntos Podemos” emplazó al gobierno sobre los planes de vender las dos plantas termoeléctricas del proyecto Punta Catalina, advirtiendo que debe ser una decisión estratégica del gobierno que surja electo en las elecciones de mayo del 2020.

Los tres heridos que quedaron en condiciones delicadas luego de que un autobús perdiera el control mientras viajaba desde las provincias Samaná hacia Santo Domingo, se encuentran en condiciones estables, tras haber sido intervenidos quirúrgicamente.

Unos 15, 058 jóvenes de diferentes partes del país se graduaron este viernes del programa Inglés por Inmesión , en el Palacio de los Deportes del Centro Olimpíco Juan Pablo Duarte.

Luego que el presidente Danilo Medina, hace poco más de un mes se refiriera a Gonzalo Castillo como un “penco de candidato”, el vocablo de uso coloquial, se hizo viral. Hasta hoy ha sido usada por la oposición y muchos ciudadanos para mofarse del candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

Las autoridades de migración extraditaron a un ciudadano ecuatoriano que estaba siendo reclamado por la justicia de su país, acusado de estafa y trata y tráfico de personas.

El Instituto Técnico Superior Comunitario (ITSC), realizó su octava graduación ordinaria, en un acto donde fueron investidos 478 nuevos técnicos superiores en las diferentes carreras que ofrece ese centro académico.

El Museo Memorial de la Resistencia Dominicana (MMRD) se ha convertido en un referente como complemento educativo para estudiantes de universidades norteamericanas.

Un empleado de la zona franca de Pedernales murió tras ser aplastado por una paca de ropa que le cayó encima. La víctima fue identificada como Nelson Mancebo, quien falleció en el hospital Dr. Elio Fiallo a donde fue trasladado.

José Abreu pactó un contrato de 50 millones de dólares por tres años para permanecer con los Medias Blancas de Chicago, ocho días después que el primera base cubano aceptó una oferta calificada de 17,8 millones de dólares por una campaña.

La directiva de los Tigres del Licey rendirá este sábado un homenaje al exlanzador Miguel Angel Vargas, quien actuó mayormente con ese conjunto en la década de los 50¥s en el béisbol invernal dominicano.

Peter O’Brien conectó un cuadrangular de dos carreras en la misma primera entrada y otro con las bases llenas un inning más tarde, Carlos Hernández volvió a dominar en el Julián Javier y los Toros del Este aplastaron 9-1 a los Gigantes del Cibao.

José Luis Perales glosa en el triple álbum "Baladas para una despedida" medio siglo de carrera musical y medio millar de canciones, muchas compuestas para otros, incluso en el caso de una que retuvo para sí por orden de su discográfica y que se convirtió en su mayor éxito, pese a su criterio y el de su mujer.

Raymond Pozo y Miguel Céspedes vienen con buenas nuevas para este 2020 y es que “Los Reyes del humor” se preparan para llevar sus experiencias y vivencias al cine al rodar una película en base al mote que ganaron con el tiempo y sus talentos.

El exponente urbano dominico-puertorriqueño Ozuna manifestó que gracias a su participación en la película “Qué León”, lo llamaron para proyectos cinematográficos como Fast & Furious, Tom & Jerry.

El Ministerio de Industria y Comercio informó que para la semana del 23 al 29 de noviembre todos los combustibles registrarán rebajas entre RD$1.10 y RD$7.40, con la excepción del gas licuado de petróleo que sube un peso con veinte centavos por galón.

El programa de becas incluye programas de Ingeniería Civil, Arquitectura y Edificación, Industria, energía y medioambiente.

La muestra estará abierta al público hasta finales del mes de abril del 2020.

El presidente argentino, Mauricio Macri, que dejará el cargo el próximo 10 de diciembre, dijo ayer que aún está "confuso" por dejar la Presidencia, pero que a partir de ahora disfrutará de cosas que tenía abandonadas, como la lectura y la cocina.

El opositor Partido de los Trabajadores (PT) inició ayer en Sao Paulo su Congreso Nacional alentado por el retorno a la vida política del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva tras pasar un año y siete meses en prisión y con el objetivo de trazar la oposición al Gobierno de Jair Bolsonaro.

El Sistema de Seguridad Ciudadana de Costa Rica tomará como referente para su modernización el proceso aplicado por el Servicio Integrado (ECU 911) de Ecuador, informó la institución ecuatoriana, que ayer mantuvo una reunión con autoridades de la nación centroamericana.

La capital colombiana quedó paralizada ayer por una ola de vandalismo y violencia en el sur de la ciudad que obligó a las autoridades a decretar un inédito toque de queda en todo Bogotá para tratar de restaurar el orden público.

El presidente Donald Trump dijo ayer que no prevé un juicio político en su contra porque los demócratas no tienen “absolutamente nada” que lo incrimine, a pesar del cúmulo de declaraciones de testigos según los cuales el presidente retuvo la ayuda a Ucrania para presionar a ese gobierno a que investigara a los rivales políticos de Trump.

Agentes de Operaciones Aéreas y Marinas (AMO) de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de EE.UU. detectaron e interceptaron este miércoles una embarcación de fabricación casera de madera con 32 personas indocumentadas de nacionalidad dominicana que intentaban llegar a la costa noroeste de Puerto Rico.

Un convento en Valtiberina (Toscana, centro) tendrá que cerrar sus puertas después de que la madre superiora sufriese una "crisis vocacional" y se enamorase de un hombre, ya que en el establecimiento religioso solo quedan otra monja de 80 años y dos novicias.

En un mes negro para las mujeres en la República Dominicana, con al menos ocho feminicidios conocidos hasta la fecha, grupos de derechos humanos cuestionan la veracidad de las estadísticas oficiales, que registran una aparente disminución de estos crímenes.

Evo Morales fue acusado este viernes formalmente de delitos como terrorismo y sedición por el Gobierno interino de Bolivia, con base en "pruebas" como un video en el que se atribuye su voz para supuestamente incitar a bloqueos de ciudades en el país.

En bicicleta, con un casco de ciclista y un chaleco fluorescente. Así llegó Daniel Martínez a su primer día de trabajo como alcalde de Montevideo en 2015.
No hay comentarios:
Publicar un comentario