
CAMBIO CLIMÁTICO
La contaminación atmosférica causa unos 7 millones de muertes en todo el mundo, según datos de sociedades médico-científicas y de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

SUPUESTO FRAUDE
El expresidente Leonel Fernández consideró anoche que Gonzalo Castillo es un candidato ilegítimo debido al supuesto fraude que se cometió en las primarias abiertas celebradas por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) el pasado 6 de octubre, bajo la supervisión de la Junta Central Electoral (JCE).

Hace 165 años que el merengue sacó cédula de identidad dominicana. Hoy es la celebración oficial de su día. Esa fecha se escogió en el Gobierno de Leonel Fernández porque fue en 1854 cuando, por primera vez, apareció el vocablo “merengue”, escrito en el periódico El Oasis, que circulaba los domingos en la ciudad de Santo Domingo.

Los operativos que mantiene la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) en busca de César Emilio Peralta (César el Abusador), continuaron hoy en distintas ciudades del Cibao, sin que hasta el momento las autoridades hayan podido dar con su paradero a 10 días del inicio de las acciones.

EN SANTIAGO
Dos niños que estaban ingresados en centros de salud públicos y privados de Santiago con síntomas de dengue murieron, con lo que suman cinco las personas fallecidas en menos de una semana con sospechas de la enfermedad.

CONTRA MENOR
El Primer Tribunal Colegiado del Palacio de Justicia de La Vega condenó ayer a 10 años de prisión al sacerdote fray Miguel Bienvenido Florenzán Ulloa, tras haberlo declarado culpable de haber agredido sexualmente a Víctor Mañón cuando este era menor de edad y estudiaba en el Colegio agustiano, de esta ciudad, donde el religioso era superior.

"CONSECUENCIAS DEVASTADORAS"
Un informe publicado este lunes por el Fondo Monetario Internacional (FMI) afirma que la crisis que atraviesa Haití no tiene precedente y pude causar una fuerte recesión, que detraerá un 1,2 % del producto interior bruto (PIB).

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales posesionó ayer un amplio dispositivo militar en el área de las dunas que ha estado siendo afectada por la tala de árboles que realizan invasores de tierra en este sitio.

LIBRO
Con la puesta en circulación del libro “Infraestructuras: Las bases físicas del desarrollo dominicano”, el Grupo Estrella celebró sus 35 años de trayectoria en el sector de la construcción del país.

La vicepresidenta, Margarita Cedeño, pidió a los medios de comunicación y a la clase política, que den ejemplo de no machismo a lo interno de sus organizaciones, promoviendo conductas y actitudes en pro de la mujer y el desarrollo de éstas en el país.

VIOLENCIA
La mujer herida de 17 puñaladas por su pareja sentimental en este municpio la noche del domingo se encuentra en condición estable, según un reporte de los médicos que la asisten.

BÉISBOL INVERNAL
“Ya viví los 92, son 93 años”, corrigió un vigoroso Miguel Ángel Vargas, instantes después de realizar el lanzamiento de la primera bola como invitado excepcional de los Tigres del Licey, cuya edad anunciada fue la primera.

TAMBIÉN PARA AGUA Y CASAS
La organización Oxfam Internacional planteó ayer ante la comisión bicameral que estudia el Proyecto de Ley de Presupuesto de 2020 que haga una reorientación de la pieza por valor de RD$23,000 millones para enfrentar la violencia contra la mujer, mejorar la atención primaria de salud, disminuir el déficit habitacional y fomentar el agua.

Un error de código permitió a desarrolladores de aplicaciones descargadas a través de la tienda virtual Google Play acceder a los datos personales de centenares de usuarios de Facebook y Twitter, informaron ayer las compañías.

La Cámara de Diputados está convocada a sesión hoy donde se pronosticó una nueva lucha entre los legisladores del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y las fuerzas opositoras que se han unido para no aprobar los proyectos de interés del gobierno.

El dominicano Eulis Báez (Santo Domingo, 1982), jugador del Baxi Manresa, asegura en una entrevista con EFE que se siente "muy bien físicamente" y que "aún no ha llegado el momento" de retirarse, aunque cuando lo haga le gustaría implicarse en la formación de jóvenes jugadores en su país.

Los desechos plásticos componen una cuarta parte de la dieta de los osos polares que se acercan a los asentamientos humanos debido a los cambios del clima, denunció este martes el científico ruso Iván Mizin.

Ellos proporcionan tanta destreza y versatilidad en el campo que mucha de la planificación del Licey, al menos en las primeras semanas de la campaña, gira a sus alrededores.

América Latina y el Caribe experimentó una aceleración en su crecimiento económico y salarial gracias a la reducción de sus barreras comerciales, según un nuevo informe del BID. El estudio también incluye recomendaciones de políticas para asegurar que la región esté mejor posicionada para sacar provecho de la liberalización comercial y que los beneficios sean más tangibles para sus ciudadanos.

Dos curas fueron condenados a más de 40 años de prisión por abuso sexual y violación a niños sordos en el Instituto de Enseñanza Próvolo, de Mendoza, un caso que sacude a la Iglesia católica en Argentina, país del papa Francisco.

Trece mil estudiantes de 43 centros educativos de Jornada Escolar Extendida de la región Sur del país, recibieron igual número de netbooks, dentro del programa “Uno a Uno” que se desarrolla en el marco de la Revolución Educativa del presidente Danilo Medina, cuyo eje central es la democratización de la tecnología a través de República Digital.

El candidato presidencial del PRM y fuerzas aliadas, Luis Abinader, enumeró 10 medidas fundamentales para detener la violencia contra la mujer, que mantiene indignada y avergonzada a la sociedad dominicana por la frecuencia con que se producen los asesinatos de mujeres.

La Comisión para Igualdad de Género del Poder Judicial puso a circular una guía de buenas prácticas para los procesos penales en casos de violencia doméstica e intrafamiliar y de género y abrió un portal de consulta ciudadana, con la finalidad de brindar mayores garantías a la integridad de las víctimas de violencia.

Diecinueve puestos electivos comunes llevarán a las próximas elecciones del 2020 los partidos Revolucionario Moderno (PRM) y Alianza País (Alpais) a partir de un acuerdo parcial que suscribieron.

La Procuraduría General de la República (PGR) informó se entregó este lunes Heriberto de la Cruz Pérez, vinculado a la red que dirigía el presunto narcotraficante César Emilio Peralta (César el Abusador).

La obra narra las historias de diez niños, mostrando en forma detallada los distintos problemas que enfrentan.

Kilia Llano recuerda sus primeros trazos infantiles todavía sin orientación gráfica, sus primeras creaciones como estudiante de la Escuela de Diseño Altos de Chavón y de la Parsons School de New York y sus primeras ilustraciones profesionales para dos revistas en Barcelona (España).

Peter O’Brien y Paolo Espino, ambos refuerzos de los Toros del Este, resultaron escogidos los jugadores más destacados en la premiación “Pelotero Estrella de la Semana”, que realizan Producciones Apolo y la Liga de Béisbol Profesional de República Dominicana (Lidom).

La dominicana Camila Romero Taveras se alzó con la medalla de plata en el Campeonato Iberoamericano de Triatlón celebrado el pasado fin de semana en el Parque de la Familia de la ciudad de Santiago de Chile.

El bachatero Joe Veras cierra su año musical con broche de oro al estrenar el video oficial de la canción “¿Qué poder tiene ella?”, bajo la producción audiovisual de Nelson Paulino, Np Studio.

Más de 90 empresas agrupadas en la Asociación para el Fomento de Energía Renovables (Asofer) manifiestan su preocupación por la limitante que se plantea en un reglamento de interconexión de energía que pone un tope hasta un 15% la inyección de energía solar en muchos circuitos que operan las empresas distribuidoras del sector eléctrico nacional, cuando en otros países del mundo esta renovable cubre hasta un 70% y en otros no hay límites.

El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) realizó la primera feria de joyería en Larimar para facilitar a artesanos joyeros de todo el país el acceso al mercado turístico y local.

El doctor en economía Xavier Sala-i-Martin, asesor del Foro Económico Mundial y catedrático de la Universidad de Columbia, afirmó durante una entrevista concedida a LISTÍN DIARIO que en el único aspecto en que la economía dominicana va bien es en la gestión macroeconómica.

Representantes de organizaciones campesinas de la provincia de Monte Plata destacaron el aporte del programa Mesoamérica sin Hambre para el fortalecimiento de la agricultura familiar y la seguridad alimentaria de los habitantes de esa zona.

El presidente del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), Nelson José Guillén Bello, dijo en la apertura de la 153 reunión ordinaria de la Comisión Técnica Regional de Telecomunicaciones (Comtelca), que la principal meta de República Digital es llevar la digitalización a todas las áreas productivas y gubernamentales y superar la brecha digital.

Las exportaciones de bienes producidos en República Dominicana registran un crecimiento de 2.2% de enero a octubre de este año (los primeros 10 meses de 2019), según el último informe elaborado por el Centro de Exportación e Importación (CEI-RD).

El Partido Demócrata de Florida junto a grupos de activistas de este estado destacaron este lunes el peso del voto latino en las próximas elecciones generales de 2020, en las que con 32 millones de votantes serán el grupo minoritario más grande que acudirá a las urnas.

Un destacado activista de los derechos de la comunidad LGBT, Charlot Jeudy, fue hallado muerto en su casa en Puerto Príncipe en circunstancias aún por aclarar, informaron medios locales.

Uruguay vivió el pasado domingo una de las jornadas electorales más reñidas de su historia, en las que todavía no se sabe quién será el que lleve las riendas del país por los próximos cinco años: Luis Lacalle Pou, por el Partido Nacional (PN, centroderecha) o Daniel Martínez, del Frente Amplio (FA, izquierda).

Las fuerzas de seguridad interceptaron en las costas del noroeste de España un semisumergible cargado, según una primera estimación, con unos 3.000 kilos de cocaína de gran pureza y procedente de Latinoamérica.

Una pareja de franceses de Ardèche fue asesinada a tiros el domingo por la tarde en la capital haitiana de Puerto Príncipe, donde acababan de llegar para realizar una adopción.

Los niños en EE.UU. pasan más tiempo de lo recomendado delante de pantallas de televisión, computadoras o teléfonos celulares, en especial los hijos de madres primerizas y los que son cuidados en el hogar, según un estudio que publica este lunes JAMA Pediatrics.

Un hombre que intentó engañar a una señora mayor de 82 años se llevó tremenda sorpresa de parte de esta, quien lo atacó antes de que él pudiera efectuar su robo.

El presidente de Chile, Sebastián Piñera, anunció este lunes que impondrá la "discusión inmediata" de un polémico proyecto de ley en el Congreso, para que militares protejan infraestructura pública sin necesidad de decretar el estado de emergencia, ante la violencia desatada en la crisis social.
No hay comentarios:
Publicar un comentario