
El Ministerio de Defensa dominicano ha informado de que está dando seguimiento constante a la evolución de la situación de Haití, mientras asegura estar preparado “con tecnología moderna y capacidad de responder ante cualquier circunstancia que requiera la protección y defensa de la seguridad del país”.

Se encuentran en condiciones críticas de salud al menos 15 de los 41 turistas de nacionalidad rusa heridos ayer tras el choque en la Autovía del Coral entre un camión y un autobús en el que eran trasladados al Aeropuerto Internacional de las Américas, de regreso a su país.

La población tiene pocos conocimientos sobre cuáles son los servicios cubiertos por el Plan Básico de Salud, algo a los que todos tienen derecho, según la última encuesta realizada por Gallup.

REPORTAJE
Desde que irrumpió en la Liga Dominicana de Béisbol Profesional (Lidom) en la campaña 2017-2018, el jardinero José Sirí ha impresionado a todos con su juego duro y alegre.

La defensora del pueblo, Zoila Martínez Guante, solicitó al presidente Danilo Medina someter con urgencia un proyecto de modificación de la ley 318, que crea el Museo del Hombre Dominicano, a fin de que se denomine “Museo del Hombre y la Mujer Dominicana”.

Seis partidos depositaron ayer ante la Secretaría de la Junta Central Electoral (JCE) un documento con el que expresan su oposición al uso del sistema de voto automatizado para las elecciones nacionales de febrero y mayo de 2020.

VOTO AUTOMATIZADO
El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Julio César Castaños Guzmán, expresó ayer que están “contra el tiempo” en referencia a la realización de la auditoría de los equipos de voto automatizado previo a las elecciones municipales a celebrarse en febrero del próximo año 2020.

INFORME OIE
En América Latina, la gran mayoría de los países presentan porcentajes de participación femenina por encima del 50% en 2017, destacando por encima del 60%: República Dominicana (63,88%), Cuba (62,37%), Argentina (61,69%) y Panamá (60,46%). México es el único que no supera el 50% de participación femenina en la educación superior con un 49,86%.

APRENSIÓN
¿Puede Brasil ser el próximo país alcanzado por la ola de protestas masivas y convulsión social y política que ha afectado a buena parte de Latinoamérica en el último tiempo?

PROTESTA
Reclusos que guardan prisión en la celda preventiva de la Dirección Regional Noroeste de la Policía Nacional en Mao, se amotinaron y tomaron como rehén por algunas horas a un sargento de esa institución al cual golpearon.

VIOLENCIA
Crispin Pereyra Burgos (Junior), acusado de propinarle varias puñaladas a su pareja sentimental la noche del domingo, Kathia Altagracia Acosta, de 46 años de edad, se entregó ante la policía del municipio Cabrera, María Trinidad Sánchez, al nordeste del país.

ESTADOS UNIDOS
La investigación para un juicio político al presidente estadounidense, Donald Trump, cambiará de escenario la próxima semana con la primera audiencia pública en el Comité Judicial de la Cámara Baja, a la que por primera vez están invitados los abogados del mandatario.

La situación de inestabilidad política y tensión social que atraviesan varios países latinoamericanos se coló ayer en la agenda de la reunión de Cancilleres iberoamericanos preparatoria de la XXVII Cumbre de Andorra 2020, que estaba centrada en la cooperación.

PAPA LATINOAMÉRICA
El papa explicó hoy que en las crisis sociales desatadas en Latinoamérica "hay Gobiernos débiles que no han conseguido poner orden y paz", y se mostró partidario de "llamar al diálogo, a la paz, para que se resuelva los problemas".

Al presentar el panorama de ciberseguridad al que se enfrentó República Dominicana en 2019, el servicio de inteligencia de amenazas de Fortinet (FortiGuard), reveló que en el país se registraron 106 millones de intentos de ciberataques entre abril y septiembre y que el 65% de malware detectados ingresa por el correo electrónico.

El Ayuntamiento de Nueva York aprobó este martes un proyecto de ley que hace ilegal la venta de todos los saborizantes en los cigarrillos electrónicos y los líquidos para dispositivos de vapeo, medida que entrará en vigor, tras la firma del alcalde Bill de Blasio, el 1 de julio del 2020.

BICENTENARIO
TRAS LOS ORÍGENES DEL GRAN PINTOR DOMÍNICO-FRANCÉS NACIDO HACE 200 AÑOS EN EL LIMÓN
El punto de partida y de inauguración del recorrido, organizado por el Ministerio de Turismo, las alcaldías de Samaná y El Limón y la Asociación Bicentenario Théodore Chassériau, fue el parque central de Santa Bárbara, frente a la estatua de Chassériau realizada por el escultor dominicano Javier Benítez.

Una encuesta realizada por el Instituto Dominicano de Estudios Aplicados, Mercadeo y Encuesta (Ideame) reveló que el merenguero Héctor Acosta (El Torito), cuenta con una preferencia de voto de 63.8 por ciento para ganar la senaduría por Monseñor Nouel, en las próximas elecciones del 2020.

La Asociación Nacional de Empresas de Industrias de Herrera (ANEIH) pidió a los líderes políticos que aspiran a la Presidencia de la República que valoren la importancia de “mantener la estabilidad política, social y económica”, como uno de los ejes de la sostenibilidad y el desarrollo del país.

Con el objetivo de otorgar becas del programa “Agentes del Cambio” a oficiales, cadetes y alistados pertenecientes a las Fuerzas Armadas, el Ministerio de Defensa y el Ministerio de la Juventud suscribieron un acuerdo de colaboración interinstitucional,

Conductores que viajan por la carretera La Vega- Bayacanes-Jarabacoa pidieron ayer el cese de los operativos para capturar al acusado de narcotráfico César Emilio Peralta, (César El Abusador), porque están creando caos en el tránsito y retrasos a las personas para llegar a sus destinos.

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, siguió este martes con la tradición instaurada en 1989 por el presidente George H.W. Bush (1989-1993) de indultar a los pavos presentados en la Casa Blanca con motivo de la festividad de Acción de Gracias, en un breve acto que aprovechó para cargar contra la prensa y contra el presidente del comité legislativo que le investiga, Adam Schiff.

Nueva vez la Cámara de Diputados no pudo aprobar un préstamo por US$90 millones con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para el Programa Integral de Desarrollo Turístico y Urbano de la Ciudad Colonial.

Las coincidencias entre esos inmensos prohombres de nuestra historia republicana son verdaderamente asombrosas. Su inquebrantable amistad comenzó cuando apenas eran unos mozalbetes.

El canciller Miguel Vargas informó que República Dominicana fue escogida, por unanimidad, sede de la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno 2022, durante la I Reunión de Ministras y Ministros de Asuntos Exteriores iberoamericanos celebrada ayer en Soldeu, Andorra.

La administración de una única dosis de Ketamina inmediatamente después de la recuperación de recuerdos asociados al alcohol altera la reconsolidación de esas memorias y lleva a una reducción de los niveles de consumo de bebidas, según un estudio publicado ayer en la revista británica Nature.

Diego Goris definió las acciones en el cierre del séptimo episodio conectando doble con las bases llenas, empujando tres carreras y virando el marcador que le dio el triunfo a las Águilas Cibaeñas 9-7, colocando su récord en 18-17 mientras los Gigantes que pierden su octavo juego en línea tiene foja de 15-20.

El expresidente de la República, Leonel Fernández, reiteró su rechazo al uso del sistema del voto automatizado para las próximas elecciones municipales de febrero de 2020 y expresó al menos cinco aspecto que debe implementar la Junta Central Electoral para que los partidos acepten este método.

Las Estrellas continuaron con su buen momento de la campaña, tras vencer este martes a los Tigres del Licey con marcador de 8-5, en partido correspondiente al Torneo de Béisbol Invernal, ingeniero Carlos Morales Troncoso In Memoriam, efectuado en el Estadio Quisqueya Juan Marichal, de esta Capital.

La candidata agradeció la confianza depositada en ella por el PRD, en particular a su presidente Miguel Vargas Maldonado, al comunicador Hugo Beras, candidato a la alcaldía del Distrito Nacional, y a todos aquellos que la motivaron a involucrarse EN este proceso y luchar por el bienestar de su comunidad.

El joven Gustavo Gatica, que recibió disparos de perdigones en el rostro durante una manifestación en Chile, quedó finalmente ciego, pese a que había esperanzas de que pudiera conservar algo de visión en uno de los ojos, informó este martes el hospital donde lleva ingresado 17 días.

El presidente de la Federación Nacional de la Micro, Pequeñas y Mediana Empresa (Fenapymed), Carmelo Rodríguez, indicó ayer que existe una desventaja entre las pequeñas y medianas empresas (Pymes) y las grandes empresas en términos de exportaciones, por lo que pidió al Gobierno facilitar las tramitaciones.

Para consolidar la política fiscal y la administración tributaria y movilizar mejor los recursos nacionales en beneficio de los ciudadanos, República Dominicana se adhirió a la Declaración de Punta del Este, que refuerza las medidas contra la evasión fiscal y la corrupción.

Con motivo de la celebración de su décimo quinto aniversario, la propietaria de Express and Care, Belkis De León, invitó a una charla en apoyo a la Fundación Rescatando Mariposas. La Casa San Pablo fue escogida para el encuentro que benefició a la institución.

Problemas respiratorios, síndrome de estrés postraumático... Andy Murray revela por primera vez el impacto emocional que sufrió tras la masacre de la escuela escocesa de Dunblane hace 23 años, de la que fue testigo, en una entrevista para un documental que estrena Amazon el viernes.

Han pasado 24 años desde que Pedro Guerra (Güímar, España, 1966) grabó su primer disco, “Golosinas”, y ahora la música de esa producción y ese casi cuarto de siglo de ese lanzamiento es la razón por la que regresa a Santo Domingo.

Kelvin Herrera tiene algunas explicaciones que hacer por varias razones.

Alá Jazá continúa tocando sus fiestas sin ningún inconveniente y los contratantes no tienen por qué temer, aseguran sus abogados, Alejandro Martínez y Pedro Félix Montes de Oca, en medio del proceso judicial en el que un compositor le reclama derechos de autor.

Pete O´Brien conectó un jonrón que quebró un empate a dos en el octavo episodio y los Toros del Este se impusieron 3-2 al Escogido en el Francisco Micheli.

Las estrellas Jennifer López, Kristen Bell, Tracy Morgan y Alex Rodríguez, entre otros, participarán en la serie "Thanks a Million", un formato de telerrealidad que repartirá un millón de dólares y que se emitirá en la futura plataforma para dispositivos móviles Quibi.

El presidente de EE.UU., Donald Trump, dijo ayer que pretende designar a los carteles mexicanos como organizaciones terroristas extranjeras, y aseguró que afrontará sin problemas la polémica resultante de tomar esa medida.

La participación masiva de los jóvenes en las protestas contra el Gobierno del presidente colombiano, Iván Duque, muestra que el relevo generacional del país no es solo demográfico sino también político con una apuesta por la paz, la justicia social y la igualdad de género.

La red social Twitter anunció ayer que el próximo mes eliminará cuentas que no se hayan usado en el último medio año, para "liberar" así nombres de usuario que actualmente no están disponibles para los nuevos internautas aunque apenas son utilizados.

Informes como el presentado ayer por la organización Human Rights Watch (HRW) o el publicado la semana pasada por Amnistía Internacional (AI) que señalaron "graves violaciones a los derechos humanos" ponen en jaque la actuación de la policía en las protestas en Chile.

Un acto de humillación de la Policía de Nicaragua hacia una familia opositora causó indignación en el país centroamericano ayer, luego de que se conocieron vídeos en los que se observa cómo los agentes obligan a los civiles a comprometerse a "no joder a los militantes sandinistas".

El Índice de Pobreza Multidimensional de Guatemala presentado ayer en el Palacio Nacional de la Cultura (despacho de Gobierno) aseguró que un 61 por ciento de los guatemaltecos son pobres en distintas dimensiones, según un estudio elaborado por la Universidad de Oxford, Estados Unidos.

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) condenó ayer el asesinato el periodista José Arita, el cuarto ocurrido este año en Honduras, e instó a las autoridades de ese país a investigar para conocer los móviles del crimen y juzgar a los responsables.

El presidente de Haití, Jovenel Moise, lamentó ayer la muerte, en circunstancias aún por determinar, del defensor más reconocido de la comunidad LGBTI del país caribeño, Charlot Jeudy, director de la Asociación Kouraj (Coraje, en creol).

La expectativa de vida en EE.UU., que venía aumentando durante las últimas seis décadas, ha empezado a disminuir en los últimos tres años, especialmente por el alza de la mortalidad de gente joven por consumo de drogas y suicidio, entre otras causas, según un artículo publicado este martes en JAMA.

Las respuestas políticas a las profundas demandas sociales que grita la calle en Chile avanzan con lentitud, 40 días después de un estallido que lejos de apaciguarse se multiplica con focos de violencia y huelgas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario