El portal Servicio Panamericano de Noticias ( PNS), fundado el 1ro de enero de 1970, fue incorporado en el estado de Nueva York, Editor y fundador: Luis Godofredo Pichardo. Phones 809-295-4283-829-629-2937. E. Mail: pnsnoticias@gmial.com/Editor Revista Nuevo Mundo Dgigital.Blogspot.com
PNS es un portal de noticias global plural, no neutral. Servimos al periodismo universal
Somos una entidad periodística universal a través de las redes sociales de la Internet. Servimos un periodismo plural, no neutral, desde enero de 1970, cuando fundamos el Servicio Panamericano de Noticias ( Panamerican News Service), y mantuvimos un equilibrio en la distribución de las noticias impresas, hasta que llegó la era de la informática y lo transformó todo en materia de información periodística.
Gracias a las herramientas que nos ofrece el periodismo virtual y digital, hoy podemos llegar a todos los rincones del mundo.
Aprovechamos la ocasión para saludar y agradecer a nuestros lectores que han depositado su confianza en nuestra iniciativa periodística global.
Con agradecimiento:
Luis Godofredo Pichardo
Fundador y director ejecutivo
martes, 9 de octubre de 2018
Cobertura del NYT hoy 9 de octubre cortesía de PNS Noticias.Com
Estados Unidos ha invertido en una gran campaña publicitaria para advertir a los guatemaltecos de los peligros de emigrar hacia el norte, pero la pobreza extrema y una campaña paralela de los coyotes siguen impulsando a los migrantes de ese país a buscar una vida mejor.
Los científicos estimaban que un aumento en la temperatura de 2 grados Celsius era el umbral para los efectos más graves del cambio climático, pero un nuevo informe de la ONU indica que llegará a los 1,5 grados Celsius y podría ocurrir tan temprano como en 2040.
En el primer caso penal contra alguien acusado de robar bebés y niños durante la dictadura, un médico español fue absuelto porque el delito ya prescribió; ahora que se discute la exhumación de Franco, expertos piden también compensar a víctimas del robo de niños.
Un proyecto del Departamento de Defensa de EE. UU. propone que insectos portadores de virus desciendan sobre cultivos y los modifiquen genéticamente para que soporten sequías, inundaciones y ataques externos. Críticos argumentan que no dista mucho del diseño de armas biológicas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario