El portal Servicio Panamericano de Noticias ( PNS), fundado el 1ro de enero de 1970, fue incorporado en el estado de Nueva York, Editor y fundador: Luis Godofredo Pichardo. Phones 809-295-4283-829-629-2937. E. Mail: pnsnoticias@gmial.com/Editor Revista Nuevo Mundo Dgigital.Blogspot.com
PNS es un portal de noticias global plural, no neutral. Servimos al periodismo universal
Somos una entidad periodística universal a través de las redes sociales de la Internet. Servimos un periodismo plural, no neutral, desde enero de 1970, cuando fundamos el Servicio Panamericano de Noticias ( Panamerican News Service), y mantuvimos un equilibrio en la distribución de las noticias impresas, hasta que llegó la era de la informática y lo transformó todo en materia de información periodística.
Gracias a las herramientas que nos ofrece el periodismo virtual y digital, hoy podemos llegar a todos los rincones del mundo.
Aprovechamos la ocasión para saludar y agradecer a nuestros lectores que han depositado su confianza en nuestra iniciativa periodística global.
Con agradecimiento:
Luis Godofredo Pichardo
Fundador y director ejecutivo
martes, 16 de octubre de 2018
Cobertura del New York Times, cortesía de PNS Noticias-Com
El presidente estadounidense firmó un proyecto de ley para crear una nueva agencia de ayuda internacional, una decisión que se contradice de las críticas que hizo en su campaña a la ayuda internacional. La Casa Blanca considera que así puede bloquear el plan de expansión de Pekín.
Un par de científicos está probando unas nanopartículas inyectables que neutralizan el veneno de las serpientes; lo que podría ayudar a más de dos millones de personas que son mordidas cada año, de las cuales unas 100.000 mueren y 400.000 sufren discapacidades graves.
En los Juegos Olímpicos de 1968, en Ciudad de México, dos atletas estadounidenses protestaron en el podio mientras sonaba el himno de su país. Ese gesto se convirtió en una de las imágenes icónicas de una década convulsionada, pero en su momento pocos entendieron las sutilezas de su mensaje.
Un grupo de dos mil hondureños se encamina hacia Estados Unidos con la intención de visibilizar la situación de las personas que se sienten forzadas a dejar ese país, a lo que el presidente estadounidense, Donald Trump, respondió con amagos de cortar la ayuda a Tegucigalpa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario