El portal Servicio Panamericano de Noticias ( PNS), fundado el 1ro de enero de 1970, fue incorporado en el estado de Nueva York, Editor y fundador: Luis Godofredo Pichardo. Phones 809-295-4283-829-629-2937. E. Mail: pnsnoticias@gmial.com/Editor Revista Nuevo Mundo Dgigital.Blogspot.com
PNS es un portal de noticias global plural, no neutral. Servimos al periodismo universal
Somos una entidad periodística universal a través de las redes sociales de la Internet. Servimos un periodismo plural, no neutral, desde enero de 1970, cuando fundamos el Servicio Panamericano de Noticias ( Panamerican News Service), y mantuvimos un equilibrio en la distribución de las noticias impresas, hasta que llegó la era de la informática y lo transformó todo en materia de información periodística.
Gracias a las herramientas que nos ofrece el periodismo virtual y digital, hoy podemos llegar a todos los rincones del mundo.
Aprovechamos la ocasión para saludar y agradecer a nuestros lectores que han depositado su confianza en nuestra iniciativa periodística global.
Con agradecimiento:
Luis Godofredo Pichardo
Fundador y director ejecutivo
lunes, 22 de octubre de 2018
Cobertura del NYT cortesía de PNS Noticias-22-10-18
En el barrio de Tepito están cinco de las seis calles más violentas de la capital mexicana. Las autoridades atribuyen la violencia a las pandillas de narcomenudeo, pero hay grupos criminales que matan, trafican, extorsionan y se disputan el territorio de manera organizada.
Por JOSÉ LUIS PARDO VEIRAS y ALEJANDRA SÁNCHEZ INZUNZA
En 1940, los nazis requisaron el hogar de Elsa Koditschek, quien primero huyó para evitar los guetos pero después logró esconderse en la misma casa que le habían confiscado. Su historia fue descubierta gracias a una pintura que ella compró, que ahora será subastada.
Aun antes de asumir el cargo, el presidente electo de México ha tenido que repensar algunas de sus afirmaciones de campaña en temas como el combate al crimen y ciertas becas y pensiones; expertos critican la incertidumbre en las propuestas de López Obrador.
El periodista saudita desaparecido desde el 2 de octubre murió luego de una pelea a golpes en el consulado de Arabia Saudita en Estambul, según un fiscal del reino que anunció la detención de dieciocho personas.
Suscríbete al boletín diario de The New York Times en Español: una guía con las noticias más destacadas y los mejores artículos para entender lo que está sucediendo en América Latina y el mundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario