El portal Servicio Panamericano de Noticias ( PNS), fundado el 1ro de enero de 1970, fue incorporado en el estado de Nueva York, Editor y fundador: Luis Godofredo Pichardo. Phones 809-295-4283-829-629-2937. E. Mail: pnsnoticias@gmial.com/Editor Revista Nuevo Mundo Dgigital.Blogspot.com
PNS es un portal de noticias global plural, no neutral. Servimos al periodismo universal
Somos una entidad periodística universal a través de las redes sociales de la Internet. Servimos un periodismo plural, no neutral, desde enero de 1970, cuando fundamos el Servicio Panamericano de Noticias ( Panamerican News Service), y mantuvimos un equilibrio en la distribución de las noticias impresas, hasta que llegó la era de la informática y lo transformó todo en materia de información periodística.
Gracias a las herramientas que nos ofrece el periodismo virtual y digital, hoy podemos llegar a todos los rincones del mundo.
Aprovechamos la ocasión para saludar y agradecer a nuestros lectores que han depositado su confianza en nuestra iniciativa periodística global.
Con agradecimiento:
Luis Godofredo Pichardo
Fundador y director ejecutivo
viernes, 12 de julio de 2019
! A correr inmigrantes sin papeles en los EE. UU., comienza el domingo redada histórica en 10 ciudades. Miles serán deportados. Reporte PNS-NYT
El mandatario de El Salvador dijo algo que ningún líder de Centroamérica había pronunciado antes: que tantas personas migren "es nuestra culpa”. Los gobiernos de la región son corruptos e ineficientes, pero el éxodo de miles también se debe a Estados Unidos.
El juicio en contra de altos ejecutivos del gigante France Télécom pronto llegará a su conclusión. Uno de ellos fue grabado cuando dijo que llegaría a la cuota de despidos “a como diera lugar, por la ventana o por la puerta”. La ventana fue la elección de 35 empleados.
Atacada por los radicales de derecha e izquierda, Escobar se ha convertido en una voz influyente que expone los problemas de la frontera y las comunidades latinas en Washington, y se ha ganado el respeto de los líderes del congreso estadounidense.
Las autoridades dijeron que los agentes de ICE tienen órdenes de deportar a unos 2000 migrantes que permanecen en el país de manera ilegal. El objetivo es deportar a las familias lo más rápido posible y disuadir a otras personas de acercarse a la frontera suroeste.
Suscríbete al boletín diario de The New York Times en Español: una guía con las noticias más destacadas y los mejores artículos para entender lo que está sucediendo en América Latina y el mundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario