El portal Servicio Panamericano de Noticias ( PNS), fundado el 1ro de enero de 1970, fue incorporado en el estado de Nueva York, Editor y fundador: Luis Godofredo Pichardo. Phones 809-295-4283-829-629-2937. E. Mail: pnsnoticias@gmial.com/Editor Revista Nuevo Mundo Dgigital.Blogspot.com
PNS es un portal de noticias global plural, no neutral. Servimos al periodismo universal
Somos una entidad periodística universal a través de las redes sociales de la Internet. Servimos un periodismo plural, no neutral, desde enero de 1970, cuando fundamos el Servicio Panamericano de Noticias ( Panamerican News Service), y mantuvimos un equilibrio en la distribución de las noticias impresas, hasta que llegó la era de la informática y lo transformó todo en materia de información periodística.
Gracias a las herramientas que nos ofrece el periodismo virtual y digital, hoy podemos llegar a todos los rincones del mundo.
Aprovechamos la ocasión para saludar y agradecer a nuestros lectores que han depositado su confianza en nuestra iniciativa periodística global.
Con agradecimiento:
Luis Godofredo Pichardo
Fundador y director ejecutivo
lunes, 20 de agosto de 2018
Noticias de hoy en el NYT cortesía de PNS Noticias.Com ( PNS-NYT).
En la OEA se formó un grupo de trabajo para supervisar y proteger los derechos humanos en Nicaragua. Con una presión firme, Daniel Ortega podría empezar a respetar las garantías básicas de sus ciudadanos. Se trata de una oportunidad histórica para que la OEA pruebe su eficacia.
Pocos habrían previsto la situación actual: mientras la relación entre EE. UU. y Canadá, tradicionalmente cercanos, se ha vuelto tensa, el lazo entre el gobierno estadounidense y México parece crecer, a pesar de que Trump ha acusado al país de robarse trabajos.
En el discurso político estadounidense, a cualquiera que quiera hacer la vida de los ciudadanos menos desagradable, brutal y corta en una economía de mercado se le acusa de socialista. ¿A qué se refieren los conservadores cuando dicen eso?
El lector en nuestra lengua ahora dispone de decenas de obras gráficas potentes de autoras iberoamericanas: Powerpaola, María Luque, Ana Penyas, Laura Pérez Vernetti, entre otras. Si esta década ha sido la del reconocimiento, la próxima será la de la normalidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario