Desaparecen los valores humanos y la corrupción se empodera de la RD
Actualmente se discute de
todo y con todos, con los ánimos
enaltecidos y no preguntamos si
cambiamos a la República dominicana tradicional, civilista, cultural y
nacionalista por una sociedad de servicios que desnaturaliza todo el esquema de
educación cívica dominicana y la
formación profesional en los individuos,
y si olvidamos por completo a los respetables y venerados ciudadanos
dominicanos que nos servían de guía y modelo de educación ciudadana.
Los que apuestan a una sociedad dominicana como la actual, sin
moral, sin principios, sin gobernabilidad, ni seguridad y donde prima la
delincuencia, la actividad mafiosa y el
abuso
de poder, están trastornado mentalmente.
![]() |
¿ Tendrán futuro estos jóvenes_ |
No debemos ignorar los
cambios tecnológicos y los servicios al cliente de los que se disfruta en la
actualidad, pero al mismo tiempo no debíamos permitir que se nos escapen las
buenas costumbres, las sanas tradiciones, y que desaparezca por completo el
asesoramiento y los buenos consejos de personas venerables, que tan útil nos
han sido en el pasado.
![]() |
Los adultos buscan entablar un diálogo con los adultos y ellos responde n que no tienen de qué hablar con personas mayores |
Había confianza en el educador para realizar las consultas que le
darían mayor conocimiento a al
ciudadano, con profesores
y profesoras hasta de nuestras campiñas, porque existía un deseo de superación y de enseñar y educar a nuestra población.
y profesoras hasta de nuestras campiñas, porque existía un deseo de superación y de enseñar y educar a nuestra población.
Hoy, esa añoranza es cosa del pasado remoto. Contamos con una juventud altanera que no
consulta a los profesionales, porque son viejos engreídos y educados en el
pasado, bueno es lo que piensan, pero en el fondo no saben nada de lo que
desean consultar.
![]() |
El maestro preocupado en el aula con unos alumnos indisciplinados |
El panorama es desolador,
pero real. La escuela dominicana no está preocupada por una educación sólida,
sino por una revolución de edificios y
pupitres, aunque el material humano educativo sea de pésima calidad. Por otro
lado los jóvenes creen falsamente que saber manejar una computadora, un
celular, un tiñendo, o cualquier otro artefacto electrónico, le garantiza
educación sólida y oportunidades de empleos.
Pero están equivocados. La
tecnología, la informática y la digitación ofrecen conocimientos rudimentarios
dentro de esos campos, porque sus inventores, promotores, y constructores de
plataformas digitales, son verdaderos científicos egresados de las mejores
universidades del mundo. (PNS).
No hay comentarios:
Publicar un comentario