PNS es un portal de noticias global plural, no neutral. Servimos al periodismo universal

Somos una entidad periodística universal a través de las redes sociales de la Internet. Servimos un periodismo plural, no neutral, desde enero de 1970, cuando fundamos el Servicio Panamericano de Noticias ( Panamerican News Service), y mantuvimos un equilibrio en la distribución de las noticias impresas, hasta que llegó la era de la informática y lo transformó todo en materia de información periodística.
Gracias a las herramientas que nos ofrece el periodismo virtual y digital, hoy podemos llegar a todos los rincones del mundo.
Aprovechamos la ocasiĂłn para saludar y agradecer a nuestros lectores que han depositado su confianza en nuestra iniciativa periodĂ­stica global.

Con agradecimiento:
Luis Godofredo Pichardo
Fundador y director ejecutivo

martes, 7 de febrero de 2012

Análisis del acuerdo de los partidos PLD-PRD rubricado por sus imcumbentes


La Metralleta de Don Godo
Por LGP de PNS
Los amigos que siempre coinciden en acuerdos polĂ­ticos
    Un acuerdo entre amigos. El que alcanzaron Leonel Fernández y Miguel Vargas. Pero es un acuerdo que no transparenta el debate sobre la posiciĂłn del presidente de la Junta Central Electoral y del Centro de CĂłmputos.
  El doctor Roberto  Rosario, y su acĂłlito el tĂ©cnico Franklyn FrĂ­as sigue obstaculizando la seguridad de un proceso diáfano y creĂ­ble, el primero como presidente del Tribunal electoral y el segundo como un ente no confiable para el Partido Revolucionario Dominicano, como tĂ©cnico del centro informático.
  Algo que no quedĂł claro fue la soluciĂłn que saliĂł del despacho presidencial rubricado por el presidente del PLD y el imcumbente del PRD. En realidad al exterior de ese acuerdo de “aposento”, no se entendiĂł muy bien, si es una propuesta al pleno de la JCE,  o una imposiciĂłn presidencial, o un arreglo por debajo de la mesa al cuál ya se habĂ­a acordado de antemano.
  Son más preguntas que respuestas las que quedaron en el ambiente polĂ­tico electoral. Otra cosa que tampoco se entendiĂł es la libertad que se toma el presidente del PRD para negociar en forma unipersonal, sin tomar en cuenta a los electores perredeĂ­stas y al candidato presidencial.
  MVM en la mirilla de la Metralleta. SerĂ­a interesante que los colaboradores de Miguel Vargas informaran al pueblo con claridad meridiana quiĂ©n le autorizĂł a negociar en nombre del PRD, porque no basta con ser el presidente de un partido para que se puedan tomar decisiones unilaterales y luego informar a los subalternos a travĂ©s de tercera persona, porque el protagonista de la pelĂ­cula es un actor tan ocupado que ni siquiera tiene tiempo para reunirse con el candidato presidencial del partido que representa.
  Hay un detalle que se le olvida a MVM, y ese detalle es que el PRD no es propiedad exclusiva de un perredeĂ­sta, de un empresario o multimillonario en particular, el PRD es un patrimonio del pueblo dominicano y en forma particular de su militancia que es quien lo mantiene en pie de lucha desde 1939, es decir, un patrimonio para los autĂ©nticos perredeĂ­stas desde hace 73 años cuando vio la luz pĂşblica por primera vez.
Acuerdo entre Presidente y MVM lesiona intereses del PRD y subestima candidatura presidencial de HM
  Una bofetada que irrespeta a la militancia perredeĂ­sta. La actuaciĂłn independiente del presidente del PRD y de su secretario general constituye un bochorno a los perredeĂ­stas y a los hombres y mujeres que hoy trabajan de sol a sol a favor de la candidatura presidencial de HipĂłlito MejĂ­a.
  Estos señores aparentan como si hubiesen comprado la presidencia del PRD para realizar negocios a escondidas y acuerdos  clandestinos. Lo Ăşnico que le interesa al presidente del partido blanco, es que el presidente de la RepĂşblica le reconozca el derecho y la primacĂ­a que tiene de negociar con las instancias del gobierno y el oficialismo sin encontrar obstáculos u oposiciĂłn.
  En cuanto a la posiciĂłn timorata del secretario general del PRD, Ă©ste ha demostrado en la práctica que es una marioneta que se deja llevar segĂşn la corriente por donde soplen vientos a su favor.
  HipĂłlito y su equipo de campaña debĂ­an rechazar el acuerdo de marra. Para que un acuerdo tenga plena vigencia y resulte efectivo tiene que contar con el respaldo mayoritario de sus componentes, y nosotros en La Metralleta reiteramos que el acuerdo rubricado por el Presidente y MVM no cuenata con  el respaldo mayoritario de la cĂşpula dirigencial del PRD.
  Miguel Vargas y sus acĂłlitos no están pensando en una presidencia para HipĂłlito en el 2012, sino para una candidatura de MVM para el 2016. Y ello queda demostrado en el acuerdo a que se llegĂł con el Presidente de la RepĂşblica, el problema que generĂł el rechazo de Franklyn FrĂ­as en JCE sigue latente,  tambiĂ©n tenemos el mismo presidente de la JCE, de quien se afirma es un miembro prominente del PLD, y quien ha manifestado pĂşblicamente que el organismo es un feudo que Ă©l lo administra de acuerdo a su criterio, y precisamente, eso es lo que se está tratando de evitar, que se monte un fraude que favorezca al partido oficial y a su candidato presidencial, pero si desde ya contamos con  una JCE poco confiable y en manos de personeros del oficialismo, quien podrĂ­a evitar la ocurrencia de volver a contar con palitos los sufragios de los electores. (PNS). @

No hay comentarios:

Publicar un comentario