Obama sigue galopando por corrientes tormentosas
Las corrientes están en su contra, aunque su popularidad todavÃa se mantiene en alza y en definitiva los electores son quiénes deciden al final de la campaña. Los republicanos en el Congreso y en una campaña publicitaria mediática buscan desacreditar la gestión administrativa del presidente afroamericano.
En el plano nacional Obama ha tenido triunfos y fracasos. Su mayor logro interno a sido su reforma de salud, que aunque tropezó con miles de obstáculos logró pasar el cedazo congresional opositor. Los legisladores republicanos pusieron todo tipo de dificultades para que el proyecto de salud al alcance de toda la ciudadanÃa estadounidense no prosperara ni llegara a convertirse en ley.
Pero el entusiasmo y decisión del gobernante demócrata se impuso y hoy los nortezmericanos disfrutan de mejor sistema de salud que funciona en el entorno occidental. Sin embargo, no le ha sido posible avanzar en la reestructuración de la economÃa, en la creacción de nuevos empleos, en resucitar la prosperidad de los negocios de bienes raÃces que está de capa caÃda.
En su gobierno, por culpa de la situación económica mundial, la pobreza se disparó y en este año del 2011, llegó a los 49 millones de estadounidenses que pasan hambre o viven con mayores precariedades.
Pero el verdadero talón de Aquiles para la administración demócrata, ha sido la crisis financiera artificial que han creado los agentes bursátiles en en el mundo globalizado de hoy. El déficit de Estados Unidos es el mayor en la historia de esa nación, y los niveles de negocios se han retrotraido a niveles de poca ganancia y mucha inversión.
Solo los grandes emporios capitalistas siguen ganando dinero a granel, a costa de los consumidores en la sociedad de servicios en lo que se ha transformado el mundo de hoy, los ricos son más ricos, pero la pobreza va en una escalada vertiginosa.
Habrá que esperar a que se resuelva la crisis financiera global, que con mañas y artificios los cerebros de la finanza del mundo manipulan a su manera, asà vemos que la producción alimenticia, los combustibles y los bienes de servicios son cada vez más caros y están más lejos de las facilidades de los consumidores. ( PNS)._
No hay comentarios:
Publicar un comentario